EMA Carabobo evalúa mecanismos para garantizar mayor alcance en la atención a comunidades

Carabobo, 11/08/2022.- En el marco de las acciones del 1×10 del Buen Gobierno en la entidad carabobeña el Estado Mayor de Alimentación (EMA), realizó una Mesa de Trabajo ampliada para garantizar un mayor alcance de la atención a las comunidades donde se entrega el beneficio de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), además de evaluar y fijar los mecanismos en perfecta unión cívico-militar-policial de los 14 municipios.

Desde la sede de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Carabobo, adscrita a la REDI Central, representantes de los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal) en el estado, junto a la Secretaría de Seguridad y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Carabobo y autoridades regionales responsable de los CLAP, se reunieron para en el marco de las líneas de acción del Buen Gobierno en cumplimiento de las directrices del gobernador Rafael Lacava, de dar respuestas a las necesidades de la población en situación de vulnerabilidad.

En este sentido, Dina Castillo, Secretaria de Seguridad y Soberanía Alimentaria, encabezó la mesa de trabajo junto a autoridades de la ZODI Carabobo y adelantó que se viene trabajando en la verificación y recenso como pasos inmediatos, para sincerar la data y consolidar las estructuras y articulaciones adecuadas a la realidad demográfica de los municipios que integran la entidad carabobeña, y convertir al plan de alimentación de Carabobo en un programa modelo a nivel nacional.

“Debemos irnos a cada municipio y desplegarnos en nuestras bases de misiones, y en conjunto con el ministro de Alimentación MG Leal Tellería, y según han instruido nuestro gobernador Rafael Lacava y el presidente Nicolás Maduro, deben entregarse estos beneficios como debe ser para dar respuesta a nuestros hermanos en situación de vulnerabilidad”, añadió Castillo.

Por su parte, Solimar Rivero, jefa de los CLAP en el estado Carabobo, enfatizó la necesidad de “cohesionar a todas las fuerzas vivas vinculadas a la actividad, para garantizar el alimento al pueblo”.

En este contexto, Rivero resaltó “así como lo orientan nuestro presidente Nicolás Maduro, nuestro ministro Leal Telleria, y nuestro Gobernador Rafael Lacava, estamos redireccionando los CLAP en todos los municipios, siempre a la vanguardia, con nuestros alcaldes y alcaldesas, con quienes nos apoyaremos para organizar de manera más eficiente estos mecanismos y asegurar que los alimentos lleguen a pueblo”.

El Estado Mayor de Alimentación de Estado Carabobo, en perfecta unión cívico-militar-policial, adelanta un plan de acción para dar inicio a la primera etapa de actualización del censo, donde se prevé organizar la vieja data y abordar a aquellos sectores vulnerables de la población que aún no se encuentran registrados. De igual manera, trascendió que los aspectos logísticos y de distribución están siendo sometidos a supervisión y revisión profunda, para lograr una nueva línea de trabajo que permita garantizar y mejorar los aspectos relacionados con la seguridad alimentaria para los carabobeños.

 Prensa Mercal / Alejandra Pérez