Amazonas, 10/06/2025).- La Ley Orgánica del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones 2025-2031, rumbo al futuro, establece y ordena a los servidores públicos del Estado Mayor de Alimentación de Amazonas un mandato preciso para profundizar en la atención alimentaria y nutricional de las familias más necesitadas, y así contribuir con el objetivo del presidente Nicolás Maduro de seguir avanzando en lograr la meta de cero vulnerabilidad.
Así se desprende de la reunión sostenida entre el EMA de Amazonas, instancia territorial del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), y los diferentes actores de la política pública alimentaria en la entidad , entre ellos, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), las Madres Cocineras de la Patria, las distribuidoras de los programas de asistencia alimentaria Mercal, Pdval, entre otras, además del Instituto Nacional de Nutrición, en aras de seguir garantizando la distribución a las familias más necesitadas.
En este encuentro fueron direccionadas las líneas de trabajo que se llevaran a cabo en los territorios y que tienen por finalidad perfeccionar las procesos de distribución de los alimentos subsidiados por el Ejecutivo Nacional, actualizar los censos de las familias con vulnerabilidad. Igualmente, se enfatizó sobre la relevancia de la organización comunitaria para identificar las necesidades específicas de cada hogar y dar atención prioritaria en aquellos casos que se amerite; así como, trabajar de manera conjunta con el poder popular e instituciones gubernamentales.
Esta reunión representó un compromiso con la población en la transformación, acompañamiento directo y la organización de base para ejercer la contraloría social, convalidando la transparencia y eficiencia en los despachos dentro de cada territorio comunal.
Prensa Minppal/Andreina Blanco.